AQUÍ DESVELAMOS EL FUTURO
En doce Ecotrones herméticos al gas y al aire, ecologistas de la Universidad de Hasselt trabajan en diferentes escenarios que podrían hacerse realidad en un futuro no muy lejano. ¿Qué le ocurre a un ecosistema cuando aumenta la temperatura del aire o cuando cambian la distribución de las precipitaciones, elCO2 o el contenido de metano? Y lo que es más importante, ¿cómo reaccionará una comunidad vegetal ante estos cambios climáticos?
EL CORAZÓN DE ECOTRON
Los doce lisímetros del Ecotrón se cuentan entre los mayores del mundo. El proyecto mide más de 100 parámetros diferentes, en tres perfiles y a cinco profundidades distintas. Esto permite a los investigadores caracterizar el estado del ecosistema y deducir estrategias de adaptación para el futuro.
UN PROYECTO QUE SUPERA LOS LÍMITES REQUIERE UNA TECNOLOGÍA QUE LOS SUPERE
En los Ecotrones, las condiciones ambientales, como la presión atmosférica, las precipitaciones, la composición de los gases, etc., pueden ajustarse individualmente. El único parámetro natural es la luz solar, que incide casi sin obstáculos sobre la columna de suelo inalterada. Esto permite observar y medir el desarrollo de las comunidades vegetales en condiciones cambiantes.
CIENCIA SUPERIOR
Las doce columnas de suelo inalterado de los Ecotrones se extrajeron utilizando un sistema especial de muestreo METER del Parque Nacional de Hoge Kempen.
LISÍMETROS DE ÚLTIMA GENERACIÓN - PARA ECOTRON Y SU INVESTIGACIÓN
METER ha desarrollado para la Universidad de Hasselt doce lisímetros innovadores y personalizados en los que los investigadores pueden confiar desde hace décadas. Y podemos hacer lo mismo por usted. Tanto si se dedica a la investigación del suelo, hidrológica, vegetal, climática o agrícola, METER le ofrece una solución individualizada de calidad superior lysimeter perfectamente adaptada a sus objetivos de investigación.
Reciba periódicamente los contenidos más recientes.