WP4C
Descargas

WP4C Preguntas frecuentes

¿Cómo se limpia WP4C?
Vea el vídeo de limpieza deWP4C aquí.
Disponemos de HYPROP y WP4C. ¿Qué dificultades plantea el análisis de suelos vertisoles muy arcillosos?
Es una pregunta muy interesante. Uno de los principales problemas con los vertisoles muy arcillosos es la contracción de las muestras durante las mediciones. No debería tener demasiados problemas con el contacto durante la medición. Debido al cambio de volumen durante la medición, el VWC medido por el HYPROP no se correlacionará bien con el cambio real de volumen. El VWC y la densidad aparente se basarán en el volumen saturado y la densidad de las muestras de suelo. Una forma de enfocar esto es convertir a contenidos gravimétricos de agua.
¿Varía la capacidad del campo en función de si el suelo ha estado previamente en estado seco o húmedo? En caso afirmativo, ¿qué margen de error puede provocar esto si planifico la programación del riego en función de la FC?
Esto es cierto. Lo que usted está viendo es el efecto de la histéresis, que generalmente no es una gran preocupación. Dependiendo del tipo de suelo y de la magnitud del efecto de histéresis, puede desplazar ligeramente el punto de capacidad de campo. Si esto le preocupa, puede utilizar el potencial hídrico para programar el riego, por ejemplo con el TEROS 21 o un tensiómetro. Si desea más información al respecto, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente.
¿Cómo se mide el potencial de agua capilar?
El potencial de agua capilar está ligado al potencial mátrico. Por lo tanto, si mide el potencial mátrico con un tensiómetro o un TEROS 21, estará midiendo esencialmente el efecto de los capilares o los diferentes tamaños de poros. También puede utilizar el HYPROP. El WP4C también funcionará suponiendo que el suelo tiene un potencial osmótico despreciable.
¿Incluyen las lecturas del sensor de potencial mátrico el potencial osmótico?
Esto depende del tipo de instrumento que utilice para medir el potencial. Por ejemplo, los tensiómetros, los sensores matriciales granulares y el TEROS 21 SÓLO miden el potencial matricial. Por lo tanto, estos sensores no tienen en cuenta el potencial osmótico. Los instrumentos de laboratorio como el WP4C miden tanto el potencial osmótico como el potencial mátrico. Pero en términos de sensores de campo, no hay ninguno que dé ambos componentes.
Controlamos la humedad del suelo mediante el contenido de agua. ¿Cómo podemos integrarlo en una curva de liberación de humedad del suelo?
Una de las mejores formas de hacerlo es tomar algunas muestras y medir la curva de liberación de humedad del suelo para ese suelo, generando una relación funcional. A continuación, puede tomar esa curva y utilizar los valores de contenido de agua para establecer los puntos de riego mediante la función de curva de liberación. Otra opción es modelizarla. Si conoce alguna información sobre el tipo de suelo y la edafología, existen funciones de pedotransferencia que puede utilizar introduciendo esas variables y que predecirán una curva de liberación de humedad del suelo. Este método no es tan preciso, pero es una opción posible.
¿Qué profundidades debo considerar para las raíces activas en el maíz para la gestión del riego?
Puede consultar la bibliografía sobre la profundidad de enraizamiento del maíz. En cuanto a los sensores, recomendamos una combinación de sensores de humedad del suelo TEROS 12 y sensores de potencial mátrico TEROS 21 para obtener una visión completa.
¿Qué programas de modelización se pueden utilizar para modelizar las curvas de liberación de humedad del suelo?
Existen varios modelos diferentes para modelizar las curvas de liberación de humedad del suelo. ROSETTA es un programa del laboratorio de salinidad de EE.UU. que existe desde hace mucho tiempo. Hydrus es otra herramienta que puede utilizarse para modelizar las curvas de liberación de humedad del suelo. Una cosa que hay que recordar es que estos modelos no tienen en cuenta todos los factores que pueden cambiar una curva de liberación de humedad del suelo. Así que si decides modelizar tu curva de liberación de humedad del suelo, recuerda que no son perfectos.
Ahora se utilizan las tendencias del VWC para determinar la capacidad de campo y el inicio del estrés. ¿Es este método más preciso que el potencial hídrico?
Este es un enfoque que se puede adoptar. El problema de utilizar mediciones del contenido de agua es que hay que esperar a observar que se produce tensión para establecer este tipo de punto de referencia. Recomendamos una medición física del potencial hídrico como mejor forma de determinar un punto de ajuste del estrés. En cuanto a la capacidad de campo, puede seguir utilizando las mediciones físicas para establecer su punto de capacidad de campo. Lo más importante es comprender que el punto tradicional de -33 kPa para la capacidad de campo no es una buena regla empírica.
¿Los laboratorios químicos privados realizan análisis de curvas de retención de agua en el suelo? o ¿sólo los laboratorios universitarios?
No hay muchos laboratorios privados que ofrezcan servicios de curvas de retención; sin embargo, METER sí ofrece servicios de curvas de liberación de humedad del suelo.
¿Cómo se desarrolla una curva de liberación de humedad del suelo en suelos muy variables?
Si se trata de un lugar con suelos muy variables, será necesario generar una curva para cada tipo de suelo. Una forma de hacerlo sería trazar un mapa del lugar y seleccionar los tipos de suelo más importantes para, a continuación, crear curvas de liberación de humedad del suelo para esos suelos.
¿Qué es el potencial de matrícula?
El potencial mátrico es la fuerza que habría que ejercer para desplazar una molécula de agua de la superficie de una partícula de suelo. Por ejemplo, un potencial mátrico de -100 kPa requeriría una fuerza de -101 kPa para arrancar esa molécula de agua de la partícula de suelo. Es un componente del potencial hídrico total. Obtenga más información sobre los distintos componentes del potencial hídrico aquí.
¿Cuáles son las principales diferencias entre WP4, WP4-T y WP4C?
El WP4, primer modelo, no tiene un par de características de los modelos más nuevos de potencial de agua de punto de rocío. El segundo modelo, WP4-T, tiene control de temperatura de la muestra. El tercer modelo, WP4C, además del control de temperatura del bloque, ha mejorado la precisión en el rango húmedo al poder resolver diferencias de temperatura de 0,001 grados entre la muestra y el espejo. El WP4-T sólo puede resolver diferencias de temperatura de 0,01 grados entre la muestra y el espejo. Esto se traduce en una mejora de la precisión de 0,5 MPa en el WP4C. El rango del WP4C también se ha ampliado hasta -300 MPa.
¿Cómo se convierte MPa a pF?
Puede convertir MPa en cm de succión dividiendo MPa por -9,787×10-4. pF es entonces el log base 10 de cm de succión.
¿Qué modo de medición debo utilizar para leer mis muestras?
It depends on the expected water potential range of your sample. Very dry samples (< -40 MPa) can be run in fast mode with no loss of accuracy. Precise mode should be used for optimum accuracy of samples up to ~ -0.50 MPa. Continuous mode is recommended for wetter samples that require extreme temperature equilibrium for maximum precision.

Please note that the time to completion is not determined in continuous mode; the user must determine when the reading levels off and the sample has reached equilibrium.
¿Cuál es la causa de los largos tiempos de lectura en mi WP4C?
La contaminación de la cámara de muestras es la causa principal de los largos tiempos de lectura. El WP4C depende del equilibrio del vapor de agua en la cámara con la muestra. Una cámara de muestras sucia puede tener muestras que adsorban o desorban vapor de agua. Esto puede provocar tiempos de lectura más largos, pero normalmente se corrige con una buena limpieza.

Las temperaturas inestables también pueden ser un problema. Tenga cuidado de proporcionar un entorno de temperatura estable para su WP4C y de mantener sus muestras cerca de la temperatura a la que pretende leerlas.

OBTENER APOYO

¿Necesita ayuda?

Nuestros expertos están preparados para ayudarle.

icono-ángulo barras-icono icon-times