¿Existen estudios de casos sobre el potencial hídrico de las plantas y el césped?
Hay muchos estudios de casos sobre distintos tipos de plantas, concretamente sobre los rangos óptimos de potencial hídrico. El Dr. Sterling Taylor publicó un artículo sobre este tema, y los científicos de la BYU también están realizando algunos estudios con curvas de liberación de agua in situ en céspedes. Uno de nuestros científicos escribió un artículo(encuéntrelo aquí) e impartió un seminario web (encuéntrelo aquí) sobre algunos de los trabajos en césped que se están realizando en la BYU.
¿Qué sensor podría ser adecuado en entornos más áridos en los que el potencial hídrico del suelo puede ser muy bajo durante gran parte del año?
Uno de los mejores sensores para medir en condiciones realmente secas es un psicrómetro de termopar. El problema es que no se comercializan tanto y son difíciles de encontrar. Pero si puedes encontrar uno, son una herramienta realmente útil para entornos áridos.
¿Puede utilizarse la relación entre la humedad del suelo y el potencial hídrico en el rango de precisión del sensor para inferir el potencial hídrico a partir de las lecturas de humedad del suelo en condiciones más secas?
En realidad, se trata de un enfoque común adoptado por muchas personas. Se puede intentar desarrollar esa relación in situ e inferir cuáles son los potenciales hídricos en condiciones más secas. Hay funciones disponibles, como las diferentes funciones de van Genuchten, para intentar ajustar esos datos.
¿Cuál es la sensibilidad de los sensores de capacitancia a la resistividad del agua de los poros (composición química)?
Los sensores de capacitancia se verán afectados por las concentraciones de sal en los suelos cuando sean más elevadas. Normalmente, empezamos a ver problemas cuando la CE del extracto saturado es superior a 3 dS/m. Esto puede ser difícil de corregir, ya que los sensores no miden la CE. Si tuviera otro sensor cerca que midiera la CE aparente del suelo, podría hacer una corrección para esto.
¿Cómo es la sensibilidad a la temperatura del método de la capacitancia en el lado húmedo (entre 20 y 50 C)? ¿Existen ecuaciones de compensación para sus sensores?
La sensibilidad a la temperatura en el rango húmedo del TEROS 21 es baja. Como hay más agua en la cerámica, las oscilaciones de temperatura no influyen mucho en la medición. Yo esperaría que las lecturas entre -10 y -300 kPa tuvieran una baja sensibilidad a ese rango de temperaturas. Dicho esto, hay un gran documento sobre la compensación de temperatura para el TEROS 21 que funciona bien. Aquí está la referencia: L. Walthert y P. Schleppi (2018). Ecuaciones para compensar el efecto de la temperatura en las lecturas de los sensores dieléctricos de potencial hídrico Decagon MPS-2 y MPS-6 en suelos. J. Plant Nutr. Soil Sci. 2018, 000, 1-11 (enlace al artículo).
¿Existen sensores de potencial hídrico que midan a 2" y 5" al mismo tiempo?
Actualmente, no existe un sensor de potencial hídrico de tipo perfil. La única forma sería colocar sensores individuales a las profundidades de medición deseadas. Una sonda de perfil podría ser una potente herramienta para esta medición y es algo que podríamos abordar en el futuro.
¿Hay algún documento al que pueda remitirme sobre los efectos de la excavación de una zanja en el suelo de un emplazamiento?
No dispongo de ningún documento específico sobre este tema. Lo que preocupa de las zanjas grandes es la forma en que afectan al movimiento del agua a través del suelo cerca del sensor. Dependiendo de la forma en que se rellene la zanja, se pueden crear vías de flujo preferenciales que aceleren la migración del agua a través del perfil del suelo. Para obtener más información sobre este tema, consulte nuestro artículo"5 formas en que las alteraciones del terreno afectan a sus datos".
¿Cuál es el mejor sensor para medir el potencial hídrico inferior a -1 atmósfera con fines de investigación?
Para potenciales de agua por debajo de -1 atm (-100 kPa), un sensor de matriz sólida como el TEROS 21 va a ser más apropiado.
¿Qué significa el código de error -9990 o "El valor del sensor está temporalmente fuera de rango"?
Los potenciales de agua inferiores a -2.000 kPa superan los límites de detección de TEROS 21. Cuando el potencial de agua está por debajo de -2.000 kPa, el TEROS 21 informará de un código de error (-9990), y aparecerá un mensaje de error (El valor del sensor está temporalmente fuera de rango).
¿Por qué el TEROS 21 ahora sólo lee hasta -2000 kPa?
Para aumentar la precisión del extremo seco de TEROS 21 y reducir la sensibilidad a la temperatura en el rango disponible en planta, se han mejorado la fórmula cerámica y la calibración del sensor, limitando la medición del extremo seco a -2000 kPa. Este cambio también es para optimizar el rendimiento del sensor en el rango de potencial hídrico disponible en planta. Los sensores fabricados después del 8/1/2019 con números de serie T21-00010000 y superiores tendrán este nuevo rango de medición.
¿Cómo se mide el potencial de agua capilar?
El potencial de agua capilar está ligado al potencial mátrico. Por lo tanto, si mide el potencial mátrico con un tensiómetro o un TEROS 21, estará midiendo esencialmente el efecto de los capilares o los diferentes tamaños de poros. También puede utilizar el HYPROP. El WP4C también funcionará suponiendo que el suelo tiene un potencial osmótico despreciable.
¿Incluyen las lecturas del sensor de potencial mátrico el potencial osmótico?
Esto depende del tipo de instrumento que se utilice para medir el potencial. Por ejemplo, los tensiómetros, los sensores matriciales granulares y el TEROS 21SÓLO miden el potencial matricial. Por lo tanto, estos sensores no tienen en cuenta el potencial osmótico. Los instrumentos de laboratorio como el WP4C miden tanto el potencial osmótico como el potencial mátrico. Pero en términos de sensores de campo, no hay ninguno que dé ambos componentes.
¿Cómo puede medir kPa o MPa? ¿Y qué herramientas puede utilizar para la producción de envases?
kPa y MPa son en realidad sólo una preferencia. La conversión entre ambos se realiza desplazando el punto decimal. En los contenedores, se pueden utilizar tensiómetros que son muy precisos en el rango húmedo, pero no en el seco. Los sensores de potencial mátrico como el TEROS 21 también funcionan bien. No son tan precisos como un tensiómetro en la zona húmeda, pero ofrecen un mayor alcance y requieren menos mantenimiento.
¿Qué consideraciones son importantes a la hora de medir el contenido de agua y el potencial hídrico en las turberas (con suelos orgánicos)?
La variabilidad del sustrato es un factor importante. También hay mucha variabilidad en los suelos, pero disponemos de mejores mecanismos para captar y tener en cuenta la variabilidad de los suelos minerales. Un buen contacto entre el sustrato y el sensor es fundamental y más difícil de lograr (buena instalación), pero se puede conseguir. Lo más probable es que necesite una calibración personalizada del contenido de agua.
¿Está de acuerdo en que, dado el impacto de la humedad del suelo en la atmósfera, no basta con medir el contenido de agua?
Depende de sus objetivos específicos. Si está estudiando el impacto del agua del suelo en el impacto atmosférico, necesitará el potencial hídrico. Hay muchos casos en los que el contenido de agua es suficiente si también se dispone de información sobre el suelo.
Si utilizo el TEROS 21 para medir el potencial hídrico del suelo a la hora de planificar el riego, ¿necesito conocer los tipos de suelo?
No. Con el TEROS 21 sólo necesita conocer los límites de potencial mátrico de sus plantas, y no necesita preocuparse por el tipo de suelo.
¿Cuál es el potencial de matriculación?
El potencial mátrico es la fuerza que habría que ejercer para desplazar una molécula de agua de la superficie de una partícula de suelo. Por ejemplo, un potencial mátrico de -100 kPa requeriría una fuerza de -101 kPa para arrancar esa molécula de agua de la partícula de suelo. Es un componente del potencial hídrico total. Obtenga más información sobre los distintos componentes del potencial hídrico aquí.