SC-1 Leaf Porometer
Publicaciones citadas

A continuación figuran algunos ejemplos de publicaciones citadas en SC-1 leaf porometer . Esta lista no es exhaustiva.

SC-1 leaf porometer

  • Carrasco-Benavides, Marcos, Javiera Antunez-Quilobrán, Antonella Baffico-Hernández, Carlos Ávila-Sánchez, Samuel Ortega-Farías, Sergio Espinoza, John Gajardo, Marco Mora y Sigfredo Fuentes. "Evaluación del Rendimiento de Cámaras Infrarrojas Térmicas de Diferentes Resoluciones para Estimar el Estado Hídrico de Árboles de Dos Cultivares de Cerezo: Una Alternativa al Potencial Hídrico del Tallo y Conductancia Estomática del Mediodía". Sensores 20, nº 12 (2020): 3596.(Enlace al artículo).
  • Carvalho, Henrique DR, James L. Heilman, Kevin J. McInnes, William L. Rooney y Katie L. Lewis. "Cera epicuticular y su efecto sobre la temperatura del dosel y el uso del agua del Sorgo". Meteorología Agrícola y Forestal 284 (2020): 107893.(Enlace al artículo).
  • Mota-Gutiérrez, Dilia, Guadalupe Arreola-González, Rafael Aguilar-Romero, Horacio Paz, Jeannine Cavender-Bares, Ken Oyama, Antonio González-Rodríguez y Fernando Pineda-García. "Variación estacional de la conductividad hidráulica nativa entre dos especies de roble caducifolio". Journal of Plant Ecology 13, no. 1 (2020): 78-86.(Enlace al artículo).
  • Ravi, Sridevi, Tim Young, Cate Macinnis-Ng, Thao V. Nyugen, Mark Duxbury, Andrea C. Alfaro y Sebastian Leuzinger. "Untargeted metabolomics in halophytes: The role of different metabolites in New Zealand mangroves under multi-factorial abiotic stress conditions". Botánica Ambiental y Experimental 173 (2020): 103993.(Enlace al artículo).
  • Matthews, Craig, Muhammad Arshad, y Abdelali Hannoufa. "Alfalfa response to heat stress is modulated by microRNA156". Physiologia plantarum 165, no. 4 (2019): 830-842.(Enlace del artículo).
  • Sanad, Marwa NME, Andrei Smertenko, y Kimberley A. Garland-Campbell. "Cambios dinámicos diferenciales de modelo de rasgo reducido para analizar la respuesta plástica a las fases de sequía: un estudio de caso en trigo de primavera". Frontiers In Plant Science 10 (2019): 504.(Enlace al artículo).
  • Westerband, Andrea C., Aurora K. Kagawa-Viviani, Kari K. Bogner, David W. Beilman, Tiffany M. Knight y Kasey E. Barton. "Seedling drought tolerance and functional traits vary in response to the timing of water availability in a keystone Hawaiian tree species". Plant Ecology 220, no. 3 (2019): 321-344.(Enlace al artículo).
  • Panta, Suresh, Tim Flowers, Richard Doyle, Peter Lane, Gabriel Haros y Sergey Shabala. "Cambios temporales en las propiedades del suelo y las características fisiológicas de las especies Atriplex y Medicago arborea cultivadas en diferentes tipos de suelo bajo riego salino". Plant and Soil 432, nº 1-2 (2018): 315-331.(Enlace al artículo).
  • Soderquist, B. S., K. L. Kavanagh, T. E. Link, M. S. Seyfried, y A. H. Winstral. "Simulación de la dependencia del álamo temblón (Populus tremuloides) de la nieve redistribuida en una cuenca semiárida". Ecosphere 9, nº 1 (2018): e02068.(Enlace al artículo).
  • Tan, Puay Yok, Nyuk Hien Wong, Chun Liang Tan, Steve Kardinal Jusuf, Mei Fen Chang y Zhi Quan Chiam. "Un método para particionar los efectos relativos del enfriamiento evaporativo y el sombreado en la temperatura del aire dentro del dosel de vegetación". Revista de Ecología Urbana 4, nº 1 (2018): juy012.(Enlace al artículo).
  • Galieni, A. N. G. E. L. I. C. A., F. A. B. I. O. Stagnari, S. T. E. F. A. N. O. Speca, y M. I. C. H. E. L. E. Pisante. "Rasgos foliares como indicadores de condiciones limitantes de crecimiento para lechuga (Lactuca sativa)". Anales de Biología Aplicada 169, no. 3 (2016): 342-356.(Enlace al artículo).
  • Özmen, Selçuk. "Cuantificación del potencial hídrico foliar, conductancia estomática y radiación fotosintéticamente activa en avellano de secano". Erwerbs-Obstbau 58, no. 4 (2016): 273-280.(Enlace al artículo).
  • Valenzuela, Patricio, Eduardo C. Arellano, James A. Burger y Pablo Becerra. "Uso de micrositios de facilitación como herramienta de restauración para la conversión de pastizales degradados a bosques de Nothofagus en la Patagonia Austral". Ingeniería Ecológica 95 (2016): 580-587.(Enlace al artículo).
  • Winkler, Daniel E., Yukihiro Amagai, Travis E. Huxman, Masami Kaneko y Gaku Kudo. "Las tasas de desecación estacional y la alta tolerancia al estrés promueven la invasión del bambú por encima y por debajo del límite arbóreo". Plant Ecology 217, nº 10 (2016): 1219-1234.(Enlace al artículo).
  • Galieni, Angelica, Carla Di Mattia, Miriam De Gregorio, Stefano Speca, Dino Mastrocola, Michele Pisante y Fabio Stagnari. "Effects of nutrient deficiency and abiotic environmental stresses on yield, phenolic compounds and antiradical activity in lettuce (Lactuca sativa L.)". Scientia Horticulturae 187 (2015): 93-101.(Enlace al artículo).
  • Rahman, M. A., D. Armson, y A. R. Ennos. "Una comparación del crecimiento y la eficacia de enfriamiento de cinco especies de árboles urbanos comúnmente plantados". Ecosistemas urbanos 18, nº 2 (2015): 371-389.(Enlace al artículo)
  • Qiu, Rangjian, Taisheng Du, Shaozhong Kang, Renqiang Chen y Laosheng Wu. "Influencia del estrés hídrico y nitrogenado en el flujo de savia del tallo de tomate cultivado en invernadero solar". Journal of the American Society for Horticultural Science 140, nº 2 (2015): 111-119.(Enlace al artículo).
  • Rud, Ronit, Y. Cohen, V. Alchanatis, A. Levi, R. Brikman, C. Shenderey, B. Heuer et al. "Crop water stress index derived from multi-year ground and aerial thermal images as an indicator of potato water status". Precision Agriculture 15, no. 3 (2014): 273-289.(Enlace al artículo).
  • Secchi, Francesca, y Maciej A. Zwieniecki. "La regulación a la baja de la acuaporina de la proteína intrínseca plasmática1 en los álamos es perjudicial para la recuperación de la embolia". Fisiología Vegetal 164, no. 4 (2014): 1789-1799.(Enlace al artículo).
  • Benigno, Stephen M., Kingsley W. Dixon, y Jason C. Stevens. "El aumento de la retención de agua del suelo con mantillo de origen nativo mejora el establecimiento de plántulas en suelos arenosos mediterráneos postmineros". Restauración Ecología 21, no. 5 (2013): 617-626.(Enlace al artículo).
  • John-Bejai, C., A. D. Farrell, F. M. Cooper, y M. P. Oatham. "Contrasting physiological responses to excess heat and irradiance in two tropical savanna sedges". AoB Plants 5 (2013).(Enlace del artículo).
  • Touchette, Brant W., Emily C. Adams, Parker Laimbeer y Gabrielle A. Burn. "Ridge crest versus swale: contrasting plant-water relations and performance indexes in two understory plant species in a coastal maritime forest". Journal of Plant Interactions 7, no. 3 (2012): 271-282.(Enlace al artículo).
  • Jørgensen, S. T., W. H. Ntundu, M. Ouédraogo, J. L. Christiansen y F. Liu. "Efecto de una sequía intermitente corta y severa en la transpiración, rendimiento de semillas, componentes del rendimiento e índice de cosecha en cuatro variedades locales de cacahuete bambara". Revista Internacional de Producción Vegetal 5 (2011): 1. (Enlace al artículo).
  • Rahman, M. A., J. G. Smith, P. Stringer y A. R. Ennos. "Efecto de las condiciones de enraizamiento en el crecimiento y la capacidad de refrigeración de Pyrus calleryana". Urban Forestry & Urban Greening 10, no. 3 (2011): 185-192.(Enlace al artículo).
  • Espino, Susana, y H. Jochen Schenk. "¿Hidráulicamente integrado o modular? Comparación de sistemas hidráulicos a nivel de toda la planta entre dos especies de arbustos desérticos con diferentes formas de crecimiento." New Phytologist 183, no. 1 (2009): 142-152.(Enlace al artículo).

Solicitar un cotización

Rellene el siguiente formulario para que podamos ponerle en contacto con el experto adecuado. Prepararemos la información que solicite y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

icono-ángulo barras-icono icon-times