HYDROS 21
Descargas

HYDROS 21 preguntas más frecuentes

¿Con qué frecuencia debo limpiar el sensor HYDROS 21?
El programa de limpieza del CTD (HYDROS 21) dependerá principalmente del entorno en el que se instale. Las instalaciones en lugares con mayor potencial de bioincrustación necesitarán una limpieza más regular (cada dos semanas o un mes). Estos lugares suelen ser estuarios, marismas o zonas con una mayor carga de nutrientes. Las zonas con menos bioincrustaciones pueden limpiarse cada tres meses. Suelen ser zonas de agua dulce, como arroyos, lagos, etc.
¿Cómo afecta la estructura del suelo a los valores de K? ¿Cómo se relacionan?
La estructura del suelo y la estabilidad de los agregados tendrán un gran impacto en los valores de conductividad hidráulica. Dependiendo del tipo de estructura del suelo que se forme y de la resistencia de dicha estructura, se observará un mayor desarrollo de macroporos dentro del suelo, que tendrán la capacidad de transmitir más agua que si el suelo tuviera una estructura deficiente o no tuviera estructura. Obtenga más información aquí.
¿Cómo mediría la conductividad hidráulica horizontal en condiciones de campo? ¿Cómo desagregaría la componente horizontal de la conductividad hidráulica de la vertical?
Esto depende de si está midiendo la conductividad hidráulica saturada o no saturada. Puede ser difícil tratar de hacer esto para la conductividad hidráulica saturada en el campo. En teoría, si se toma una muestra del terreno y se mide en el laboratorio, la conductividad hidráulica horizontal y la vertical deberían ser iguales. La conductividad hidráulica es independiente de si los flujos son verticales u horizontales porque estos componentes se corrigen. Si desea medir la conductividad hidráulica no saturada en el campo y observar cómo cambia en la posición horizontal frente a la vertical, esto podría hacerse con tensiómetros y sensores de contenido de agua colocados en una cuadrícula para observar el movimiento del agua y el cambio en el potencial hídrico. Aquí encontrará más información sobre cómo medir la conductividad hidráulica.
¿Qué influencia tienen las altas temperaturas del suelo asociadas a los incendios forestales en la conductividad no saturada a corto plazo?
Debido al efecto hidrofóbico de las altas temperaturas asociadas a los incendios forestales, espero que se produzca un impacto significativo en la conductividad hidráulica no saturada del suelo. Hay expertos que han trabajado en este campo. Los investigadores del Servicio Forestal de EE.UU. serían una buena caja de resonancia para esta cuestión. Pete Robichaud, en particular, podría tener algunas ideas sobre este tema. Aquí hemos destacado sus investigaciones sobre incendios forestales.
Las mediciones de Ks en laboratorio van de abajo a arriba. ¿Es el Ks similar si el agua va de la parte superior a la inferior de una muestra?
Siempre que los cálculos se realicen correctamente, no debería haber diferencia si el agua se filtra desde la parte inferior o superior de la muestra.
El suelo con fragmentos de roca es un tipo de alma común pero difícil de medir con los métodos tradicionales. ¿Qué sugiere usted?
Los fragmentos de roca pueden dificultar la medición de la conductividad hidráulica. Si es posible evitar las rocas, es lo mejor. Esto dependerá del tamaño de los fragmentos de roca. Si está midiendo en un lugar con grava, puede seguir utilizando los métodos tradicionales, pero probablemente tendrá que reparar los bordes de los anillos con más regularidad, ya que se doblarán y abollarán con frecuencia. Si tiene fragmentos muy grandes, evite las rocas grandes midiendo en una zona más pequeña o intentando abarcar las rocas grandes dentro del infiltrómetro. En algunos casos, un método de sondeo podría funcionar mejor para estas situaciones.
Al preparar una prueba con un infiltrómetro, estoy pensando en la significación estadística, por lo que me gustaría tener varios sitios. A qué distancia deben estar los orificios de prueba?
En parte, esto depende de la variabilidad del suelo en el lugar. Normalmente, realizamos mediciones por triplicado en un mismo lugar. A continuación, intentamos cubrir la variabilidad prevista en el lugar. Esto podría significar entre 3 y 12 puntos de medición en un mismo lugar. Una forma de enfocar esto es empezar con tres sitios y ver cómo es la variabilidad.
¿Cómo se puede determinar el cambio de conductividad hidráulica en una interfaz de suelo y escombros?
Hay dos posibilidades. Podría medir los dos materiales de forma independiente y ver cuál va a ser el más limitante. Normalmente, la conductividad hidráulica se rige por la capa más limitante. También puede hacer la medición en el campo y ver la interacción entre las dos capas. Una vez más, esta tasa se regirá por la capa más limitante.
¿Se corrige la temperatura de la medición de la conductividad eléctrica del CTD-10 (HYDROS 21)?
Sí, el valor de conductividad eléctrica (CE) a granel ya está corregido en temperatura dentro del sensor utilizando la corrección de temperatura indicada en el Manual 60 de los laboratorios de salinidad de EE.UU. (US Salinity labs Handbook 60). Los valores de CE en el agua del grifo pueden oscilar entre 100 y 800 microS/cm (0,1 y 0,8 mS/cm).

El CTD (ahora denominado HYDROS 21) utiliza la temperatura para ajustar las mediciones de CE a su valor por defecto de 25 ◦C y proporciona la salida de temperatura para el flujo de datos.
¿Cuándo necesitamos un anillo de 10 cm?
Por regla general, el anillo de 5 cm debería funcionar en la mayoría de los suelos. El anillo de 10 cm es útil para suelos alterados o sin estructura. Utilice el anillo de inserción de 10 cm en suelos con altas tasas de infiltración o si el anillo de 5 cm parece tener fugas hacia la superficie.
¿Puede el CTD-10 (HYDROS 21) sobrevivir al invierno?
Posiblemente. Si el sensor está en el agua, no debe permitirse que experimente temperaturas por debajo del punto de congelación (0 °C o 32 °F). Si el agua se congela en la cavidad del transductor de presión del sensor CTD, la formación de hielo arruinará el transductor de presión.
¿Cuál es la tasa de infiltración máxima medible del infiltrómetro de doble cabezal (SATURO)?
El SATURO puede medir una conductividad hidráulica saturada de campo (Kfs) máxima de 115 cm/h.
¿Cómo convierto de mL de drenaje recogido a cm de drenaje para mi G3 Drain Gauge ?
Dado que ya conoce el volumen de drenaje que se ha recogido, la conversión se basa únicamente en la superficie de la sección transversal del tubo de control de divergencia (DCT). El área del DCT es de 506,7 cm2.

Dividiendo su volumen por el área de superficie de la sección transversal se obtiene el drenaje unidimensional. Por ejemplo, 1000 mL de volumen de lixiviado son 1,41 cm de drenaje.
¿Por qué la carcasa de HYDROS 21 ha cambiado a plástico? ¿Se supone que la carcasa es móvil? Todas se pueden deslizar unos 5 mm.
La carcasa siempre ha sido de plástico, aunque puede tener un aspecto algo diferente al de antes. La funda está pensada para que se deslice y facilite la limpieza. En el último modelo, el sellado es mucho mejor alrededor del transductor, y es más duradero.

OBTENER APOYO

¿Necesita ayuda?

Nuestros expertos están preparados para ayudarle.

icono-ángulo barras-icono icon-times